Moda upcycling: “El fenómeno que salvará la moda”
- Maureen Pacheco Chico
- 29 abr 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 may 2024
En los años 90 aparece por primera vez la moda reutilizada, pero es ahora –al límite– cuando el mundo se empieza a tomar en serio esta forma de crear colecciones a partir del aprovechamiento de prendas y tejidos transformados.
--> Maureen Pacheco Chico
ANTES DE NADA, ¿QUÉ SON LAS MARCAS DE MODA UPCYCLING?
Moda Upcycling -del inglés, moda reciclada- usa prendas de ropa o tejidos ya usados. Transforma los deshechos de tela en prendas o accesorios de mayor valor y calidad. A diferencia del reciclaje convencional, que rompe los materiales para crear nuevos productos, el upcycling busca aprovechar las características y propiedades originales de los materiales para crear algo completamente nuevo.
El movimiento upcycling ha surgido como una alternativa innovadora y creativa, que aparte de revolucionar el mundo del estilismo actual, reduce el desperdicio de tejidos y promueve la reutilización de prendas ya existentes. Representa un cambio definitivo, ya que, al mismo tiempo que explora nuevas formas de expresión, tiene un claro impacto ambiental positivo.
El principal beneficio es la significativa reducción en la cantidad de desechos textiles que terminan en los vertederos de forma masiva cada día. Además, el upcycling ayuda a conservar los recursos naturales y a disminuir la contaminación asociada con la abundante producción de prendas de ropa.
Las marcas de moda upcycling han surgido novedosamente en un periodo donde el mundo está cada vez más consciente del impacto ambiental que conlleva una producción copiosa, así como también hay una palpable preocupación por el medio ambiente.
Por tanto, estos nuevos diseñadores han hecho que la industria busque alternativas sostenibles para reducir la huella ecológica.
Esta práctica es mucho más potente a nivel industrial para las marcas – Un proyecto donde predomina la originalidad en la transformación de materiales desechados, y el origen de las telas y los materiales quedan relegados a un segundo plano, con el único fin de convertirlas en piezas de alta calidad y estilo único. En este artículo, vamos a descubrir – o recordar- algunas de las marcas que están arrasando, conquistando corazones y cambiando la forma en que entendemos la moda sostenible.
La fundación Ellen MacArthur es una organización comprometida con la creación de una economía circular, diseñada para eliminar los residuos y la contaminación, poner en circulamiento productos y materiales (en su valor más alto) y regenerar la naturaleza. Esta fundación ha servido como apoyo a otras pequeñas marcas para que el movimiento upcycling pueda evolucionar y posicionarse entre los primeros puestos mundiales en tendencia. A través de su programa Make Fashion Circular, la organización se centra en impulsar la colaboración entre diseñadores, marcas y fabricantes para fomentar la adopción de prácticas similares.

EJEMPLOS DE MARCAS DE MODA UPCYCLING
Adoptar el upcycling como parte central de su filosofía y práctica empresarial es tendencia para las marcas más influyentes del momento. El propósito principal es demostrar que es posible crear diseños innovadores y de alta calidad utilizando materiales reciclados y técnicas de fabricación sostenibles. Las marcas más destacables por presentar todas estas características en el marco actual de la moda son:
1. Doodlage: "I ALWAYS THOUGHT SOMEONE SHOULD DO SOMETHING ABOUT THAT … THEN I REALIZED I AM SOMEBODY". - LILY TOMLIN.
Así es como comienza la descripción de Doodlage – Se autodefinen como una marca enfocada en convertir los desechos de fábricas en colecciones de edición limitada, presentadas al público durante un escaso periodo de tiempo. Los desperdicios que se generan durante su proceso creativo y de confección, se separan y se convierten posteriormente en accesorios, productos de decoración y utensilios que se usarán en el empaque de las mismas prendas.
Ser conscientes de que el mundo de la moda es uno de los mayores contribuyentes a la contaminación por plástico, les ha hecho replantearse ¿Cuál debería ser nuestra huella? La mínima para el medio ambiente, la mayor para las personas. Fue su empaque pionero y autodestructible lo que puso en el punto de mira a esta marca. "Hemos redefinido nuestro empaque integrando tecnología auto destructible en nuestras bolsas de prendas de moda. Las bolsas son reciclables y, si escapan al medio ambiente, se transformarán en una cera amigable con la tierra y regresarán de manera segura a la naturaleza, sin dejar microplásticos ni toxinas. Al garantizar dos escenarios de fin de vida, estamos fomentando una disposición responsable y promoviendo un ecosistema de moda circular", dice Kriti Tula, Fundadora de Doodlage.


Para más información sobre la marca: https://youtu.be/JUDfQ3w8Ehg
2. Rave review: La marca sueca reconvierte simples tejidos del hogar en prendas únicas que arrasan en tendencia por todas las redes sociales. Comprometida con la sostenibilidad, las fundadoras y diseñadoras de Rave ReviewLivia Schück y Josephine Bergqvist son las precursoras del llamado ecopostureo.
Dicha marca ha sido nominada al premio LVMH – Uno de los premios más importantes dentro del ecosistema de la moda. Surgió en 2013 como apoyo a marcas de todo tipo, de todas las tallas, así como ofrecer nuevas oportunidades a diseñadores emergentes.
Rave review es una de esas marcas que no hace dos prendas iguales, comprometidas con el ideal de que, si la moda no está enfocaba bajo el prisma de la sostenibilidad, el proyecto debe llegar a su fin.
“Nos embarcamos en este proyecto porque, sencillamente, no había en el mercado marcas de vanguardia que estuvieran comprometidas con el reciclaje de prendas y tejidos al cien por cien”, cuenta Schück en la revista Vogue. “Eso sí, parece que poco a poco los diseñadores noveles trabajan cada vez más en esa línea. Supongo que son conscientes de que es el futuro de la industria”.

3. Solet: La marca española de bolsos y accesorios nace en 2020, durante la pandemia, con la intención de crear piezas únicas y atemporales. Su atención está principalmente enfocada en los detalles de sus creaciones, así como en aportar un granito de arena en el cuidado del planeta.
Su principal medida de sostenibilidad es controlando el volumen de stock. Para ello los diseños, creados a mano en un taller ubicado en Valencia, España, son siempre edición limitada. Cada pieza es única y diferente, y con ello consiguen no solo reducir el stock y la contaminación, sino además aumentando el valor añadido del bolso o accesorio.


Por ello nos preguntamos…¿Hay algo que esté más de moda ahora mismo que el upcycling ? Bella Hadid, sin ir más lejos, nos enseñó recientemente a través de sus redes sociales cómo hacer prendas tie-dye desde tu propia casa. Otro ejemplo ilustrativo es Depop, la aplicación de venta y reventa que permite a sus usuarios darle una nueva vida a la ropa que ya no utilizan.
Gracias a métodos como el Upcycling se vislumbra una nueva manera de crear moda, más sostenible, más accesible.
Comments