El trampolín para las marcas emergentes
- CARLOTA TAPIA GARCIA
- 24 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 abr 2024
Las redes sociales como pilar fundamental para dar a conocer tu marca
Una tarde cualquiera, Laura, una joven entusiasta de la moda, se encontraba navegando por TikTok en busca de un poco de entretenimiento, cuando de repente se topa con un vídeo de una marca de ropa que no conocía y que le ha llamado extremadamente la atención. En él, las diseñadoras de la marca están enseñando justo el par de zapatos que ella llevaba tiempo buscando. Laura, intrigada por la marca que acaba de descubrir, decide hacer clic en el perfil y sumergirse en el mundo digital. Explora sus fotos, lee sobre su historia y valores, y se encuentra cada vez más cautivada por la autenticidad y la pasión que percibe detrás de la marca. Entonces, sin dudarlo, agrega el par de zapatos a su carrito y completa la compra de inmediato. Mientras tanto, al otro lado, un nuevo pedido acaba de ser recibido por las creadoras de esta pequeña marca, entusiasmadas por poder, un día más, enseñar al mundo su talento.

Las redes sociales ofrecen a las marcas emergentes una plataforma única para construir su identidad. Son la herramienta perfecta para mostrar sus historias, valores y procesos de creación, consiguiendo así conectar emocionalmente y captar la atención de una audiencia comprometida. Hoy en día, las redes sociales se han convertido en un elemento fundamental a la hora de hacer crecer y dar visibilidad a las marcas emergentes. Rapidez, facilidad y comodidad son los factores que motivan a estas pequeñas marcas a empezar por la venta online en redes sociales. Internet ofrece la posibilidad de abrir una empresa con costes mínimos asociados, convirtiéndose así en la gran oportunidad para jóvenes emprendedores.
El informe "Estrategia y perspectiva en el negocio de moda online en España y Europa", realizado por el grupo económico, matiza que el consumo de este sector supone un 26% del total. También añade que aunque por el momento solo se ha consolidado una red de 4 millones de clientes online, se espera que esta cifra se triplique en los próximos cuatro años. Además, el número de personas que compraron prendas de vestir, zapatos y accesorios a través de Internet en España se situó en torno a los 13,5 millones en 2022. Esta cifra no solo supuso un incremento de algo más de 200.000 compradores con respecto al año anterior, sino que fue la mayor cantidad de compradores de moda online registrados en el país durante el periodo de estudio.

“Yo me apoyo 100% en las redes sociales. Es el primer canal, te diría, antes que incluso mi web, donde promociono mis productos. Sin ellas no podría vender ahora mismo. No tengo una tienda, no estoy en ningún multimarca. Entonces, para mí las redes sociales son el primer canal de difusión”, nos contaba Julia, creadora de la marca Strawberry Fanatic, que ella se sirve de su contenido en TikTok para dar visibilidad a su marca. Todas las redes sociales en general han revolucionado el panorama del marketing digital; sin embargo, ¿es TikTok el gran trampolín para las marcas de moda emergentes?

Si Instagram es la red de la perfección, TikTok es la de la naturalidad. La aplicación, con su formato de videos que duran escasos 10 minutos como máximo, ha conseguido llevar a jóvenes diseñadores y marcas emergentes a lo más alto y sin financiación. Las marcas adquieren la atención de sus clientes por el llamado “fenómeno viral”, que consiste en tocar las teclas adecuadas para llamar la atención del algoritmo, y así ser mostradas por la aplicación al resto del mundo. A cierre de 2022 y tras el fuerte despegue registrado durante la pandemia, la plataforma sumaba más de 1.600 millones de usuarios y se prevé que llegue a los 1.800 millones a finales de 2023. Los contenidos estrella, en el caso de las marcas de moda, son los protagonizados por los propios emprendedores, que responden a comentarios, ponen a prueba sus productos y explican los desafíos de su día a día. Los caminos de la viralización son inescrutables para la plataforma de TikTok, pero la tónica común es la espontaneidad, que está filtrándose también a otros formatos.

La historia de Laura, quien descubrió una marca de moda en TikTok y realizó una compra impulsada por la autenticidad y la pasión transmitida en el contenido, ejemplifica el poder transformador de las redes sociales para las marcas emergentes. Estas plataformas ofrecen una ventana única para construir identidad, conectarse emocionalmente con la audiencia y amplificar el alcance de manera inmediata y económica. Con el ascenso de TikTok como trampolín para marcas emergentes, se destaca la importancia de la autenticidad y la espontaneidad en la conexión con los usuarios. En este cambiante panorama del marketing digital, las redes sociales seguirán siendo fundamentales para el crecimiento y la visibilidad de las marcas emergentes de moda.
Comments