top of page

080 BARCELONA FASHION

  • Foto del escritor: CARLOTA TAPIA GARCIA
    CARLOTA TAPIA GARCIA
  • 21 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2024

Marcas, diseñadores emergentes y expositores presentan sus propuestas durante este evento


--> Carlota Tapia García

Del 9 al 12 de abril se celebró la 33ª edición de 080 Barcelona Fashion en el Recinto Modernista de Sant Pau, Barcelona. Una feria que congrega durante cuatro días a jóvenes, influencers y marcas de ropa en un mismo espacio. 404 Studio, Bielo, Compte Spain, Custo Barcelona o Dominnico, son sólo algunas de las marcas que estuvieron presentes.


080 Barcelona Fashion es una plataforma de moda que impulsa la transformación del sector de la moda en Cataluña, tanto a nivel nacional como internacional, a través de la innovación y la creatividad. 


Actúa también como motor de cambio y elemento de concienciación hacia distintos valores sociales como la sostenibilidad, la circularidad y la diversidad en la industria de la moda y ofrece un espacio de diálogo a creadores e industria para explorar nuevas formas de expresión, de consumir y de relacionarse. 


Este es un espacio en el que tanto marcas consolidadas como marcas emergentes se reúnen para presentar sus nuevas ideas y conceptos al mundo de la moda, a la vez que dialogar entre ellos. 


En 2024, tecnología, innovación y arte digital han sido los pilares fundamentales para construir la 33º edición y además ha estado presente una nueva sección creada de la mano de misato estudios, en la que la 080 ha querido incorporar una fusión de tecnologías 3D, inteligencia artificial, moda y DJ´s.


Algunos de los momentos más destacados de la edición:


Compte Spain

Una firma de nueva generación que debutó en 080 mostrando un respeto absoluto por la artesanía, mostrando piezas exclusivas elaboradas tradicional, ética y sosteniblemente. Destaca por su creatividad mostrando piezas elaboradas a partir de historias populares, en este caso su nueva propuesta “Happy ending” inspirada en los finales de los cuentos de toda la vida.



Jnoring

La marca de Javier Girón destacó por incorporar en la pasarela un dron, elementos en 3D y un avatar digital creado a partir de IA que dirigió el desfile. Su colección abordaba temas relacionados con la distinción entre la realidad y la inteligencia artificial.



Hoss Intropia 

La cultura Hindú también estuvo presente, de la mano de la firma Hoss Intropia, que quiso plasmar en su colección los colores, texturas, estampados hechos a mano y tintes naturales tan representativos de esta cultura.



Guillermo Justicia

Un joven y nuevo diseñador debutó en la tercera jornada del desfile descubriéndose como una de las mejores y más trabajadas colecciones. Guillermo presentó su primera colección fruto de su proyecto final de grado inspirado en el caos como evolución del orden. Con ella quiso dar esperanza frente a las problemáticas de nuestras vidas, demostrando que el caos puede llegar a ser bonito. Para ello combinó detalles de prendas clásicas que a partir de modelaje y collages se han convertido en otras totalmente experimentales.



Comments


bottom of page